BTemplates.com

jueves, 13 de septiembre de 2018

Protocolo de Montreal




PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO


El deterioro de la capa de ozono es un problema muy grave por lo que nosotros debemos de actuar en la protección de aquello. Hoy en día hay un protocolo presente que hace frente a esta problemática.

El Protocolo de Montreal fue firmado por diferentes países del mundo en el año 1987 como una medida global para hacer frente a la problemática, a través, de normas regularon el uso de sustancias agotadoras que perjudican el medio ambiente; este protocolo es una de las más importantes y responsables que con los financiamientos de otras entidades importantes como la ONU, aplicaron normas que redujeron considerablemente algunos usos de sustancias tóxicas y dañinas. Este tratado incentivó el reciclaje de cada uno de los países para tener un autofinanciamiento.

Para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el marco de los acuerdos del Protocolo de Montreal, el Perú viene ejecutando, entre otras actividades, dos proyectos con miras a cumplir la eliminación de las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono (SAO). Ambos proyectos son financiados por el Fondo Multilateral para la implementación del Protocolo de Montreal.

Por lo tanto, nosotros como ciudadanos debemos de reflexionar y tomar conciencia iniciando desde nuestros representantes como el Ministerio del Medio Ambiente que, debería gestionar políticas para la preservación de nuestra capa de ozono y no tener problemas ambientales más adelante como lo que estamos iniciando a vivir.





  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario