BTemplates.com

ENGLISH

This is default featured slide 1 title

Easy to customize it, from your blogger dashboard, not needed to know the codes etc. Video tutorial is available, also a support forum which will help to install template correctly. By DeluxeTemplates.net

domingo, 22 de noviembre de 2020

ARTÍCULO DE OPINIÓN

 E-LEARNING

Es una modalidad de enseñanza-aprendizaje a través de un ordenador y de una manera online, en donde compartimos conocimientos, cultura sin importar la distancia geográfica que hay entre sociedades además empleamos recursos electrónicos e informáticos.

Día a día aprendemos en todos los ámbitos de nuestra vida pero la  tecnología va creciendo gradualmente y para aprender mejor aparece E-Learning que nos enseña diferentes formas de enseñar y a la vez aprender pero ya de una manera online y en tiempo real. en esta plataforma nos brinda cursos virtuales muy interesantes y de diferentes materias,  tienes muchas lecciones en diferentes niveles, se trabaja de manera comunicativa entre docentes y estudiantes a través de un sistema.

E-Learning nos permite mejorar nuestros aprendizajes con ayuda de las TICs y tecnologías educativas, nos ayuda como modelo de enseñanza presencial de manera virtual realizando revisiones, retroalimentaciones, interacciones; con esta plataforma tenemos un aprendizaje por recepción como las exposiciones en videos, lecturas y exámenes; pero también tenemos aprendizaje por descubrimiento a través de problemas donde implica la cooperación y colaboración en equipo, construir los contenidos con recursos dados.

Esta modalidad tuvo una evolución a partir de la WEB 2.0, las aulas virtuales que son espacios interactivos entre actores educativos para ello los docentes deben utilizar estas modalidades a pesar de las dificultades porque más adelante todo será virtual y debemos estar preparados, en el proceso debemos utilizar la curiosidad, innovación, y hacer lo posible ya que en las zonas rurales es muy difícil la situación por la falta de la conectividad y otros aspectos.  



lunes, 23 de diciembre de 2019

Artículo de opinión


Ley de la Reforma Magisterial
N° 29944

Esta ley establece una carrera docente basada en el mérito por lo que llama a una mayor competitividad entre ellos.


Se hacía necesario el establecimiento de una Ley que incluyera a docentes que provenían tanto de la Ley Nº 24029 como de la Ley Nº 29062. Existirán discrepancias sobre la ubicación en las diversas escalas magisteriales, según lo establecido en la Ley de Reforma Magisterial, considerando la procedencia del docente, y argumentos cada sector los esgrimirá con mayor o menor convencimiento para el lector o el oyente; pero lo que no se podrá negar es que ahora por lo menos existe una norma legal que establece diferencias salariales, sustentadas en méritos alcanzados por el docente.
Pienso que las normas están bien establecidas, pero no solo queda en establecerlos y ya, el detalle es como se van a implementar y quienes lo van a ejecutar, porque nuestra sociedad en referencia a las personas no estamos con suficiente ética profesional , que desempeñen verdaderamente una evaluación como corresponde, por ello es difícil hacer cumplir las normas establecidas en documentos presidenciales y congresales.
La ley está bien planteada , creo que debemos utilizar la empatía y pensar en cómo se sienten los profesores de la antigua ley del profesorado que en vez de poder mejorar su calidad de vida ha quedado igual o tal vez peor,ya que lo que establece la nueva ley favorece a los profesores que recién se integran a la ley ya que por sus estudios egresan como bachilleres o Doctores .

La ley de la  Reforma Magisterial beneficia a más de 242,000 docentes a escala nacional,habrá un incremento considerable de plazas para el proceso de reasignación de docentes y más oportunidades de desplazamiento para los maestros, mediante un proceso simplificado y transparente, pues las plazas serán públicas para conocimiento de todos.

En conclusión esta ley se debe implementar a todos los docentes sin distinción alguna, para tener una buena organización en la educación, encargar cargos, dar plazas de acuerdo al mérito así no tener inconvenientes en nuestra educación y para que nuestro país tenga un mejor desarrollo económico y social.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Periódicos murales



 CONCURSO DE PERIÓDICOS MURALES:
En este concurso participaron todos los programas en la elaboración de periódicos murales con materiales reciclables a fin de disminuir la contaminación y  desarrollar en los estudiantes la creatividad.
En esta actividad trabajaron todos los ciclos con hermosas creatividades, para muchos fue la primera experiencia la creación de este tipo de trabajo; un periódico mural es muy importante para que la población se entere de la actualidad como noticias, editoriales, deportes, cultura, literatura entre otras secciones.

Día de la juventud



Día de la juventud:
Esta actividad se desarrolló a fin de celebrar el día de la primavera y la juventud, así tener un día de reflexión y felicidad para los jóvenes que cada día se esfuerzan por un futuro mejor.
Esta actividad se desarrolló en la loza N° 01 de nuestro instituto con la participación de docentes quienes nos demostraron sus diferentes habilidades como el canto, la declamación, etc.
todos los jóvenes lo pasaron súper bien pues era su día.
!FELIZ DÍA DE LA JUVENTUD¡

jueves, 13 de septiembre de 2018

Protocolo de Montreal




PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO


El deterioro de la capa de ozono es un problema muy grave por lo que nosotros debemos de actuar en la protección de aquello. Hoy en día hay un protocolo presente que hace frente a esta problemática.

El Protocolo de Montreal fue firmado por diferentes países del mundo en el año 1987 como una medida global para hacer frente a la problemática, a través, de normas regularon el uso de sustancias agotadoras que perjudican el medio ambiente; este protocolo es una de las más importantes y responsables que con los financiamientos de otras entidades importantes como la ONU, aplicaron normas que redujeron considerablemente algunos usos de sustancias tóxicas y dañinas. Este tratado incentivó el reciclaje de cada uno de los países para tener un autofinanciamiento.

Para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el marco de los acuerdos del Protocolo de Montreal, el Perú viene ejecutando, entre otras actividades, dos proyectos con miras a cumplir la eliminación de las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono (SAO). Ambos proyectos son financiados por el Fondo Multilateral para la implementación del Protocolo de Montreal.

Por lo tanto, nosotros como ciudadanos debemos de reflexionar y tomar conciencia iniciando desde nuestros representantes como el Ministerio del Medio Ambiente que, debería gestionar políticas para la preservación de nuestra capa de ozono y no tener problemas ambientales más adelante como lo que estamos iniciando a vivir.