Ley de la Reforma Magisterial
N° 29944
N° 29944
Esta ley establece una carrera docente basada en el mérito por lo que llama a una mayor competitividad entre ellos.
Se hacía necesario el establecimiento de una Ley que incluyera a docentes que provenían tanto de la Ley Nº 24029 como de la Ley Nº 29062. Existirán discrepancias sobre la ubicación en las diversas escalas magisteriales, según lo establecido en la Ley de Reforma Magisterial, considerando la procedencia del docente, y argumentos cada sector los esgrimirá con mayor o menor convencimiento para el lector o el oyente; pero lo que no se podrá negar es que ahora por lo menos existe una norma legal que establece diferencias salariales, sustentadas en méritos alcanzados por el docente.
Pienso que las normas están bien establecidas, pero no solo queda en establecerlos y ya, el detalle es como se van a implementar y quienes lo van a ejecutar, porque nuestra sociedad en referencia a las personas no estamos con suficiente ética profesional , que desempeñen verdaderamente una evaluación como corresponde, por ello es difícil hacer cumplir las normas establecidas en documentos presidenciales y congresales.
La ley está bien planteada , creo que debemos utilizar la empatía y pensar en cómo se sienten los profesores de la antigua ley del profesorado que en vez de poder mejorar su calidad de vida ha quedado igual o tal vez peor,ya que lo que establece la nueva ley favorece a los profesores que recién se integran a la ley ya que por sus estudios egresan como bachilleres o Doctores .
La ley de la Reforma Magisterial beneficia a más de 242,000 docentes a escala nacional,habrá un incremento considerable de plazas para el proceso de reasignación de docentes y más oportunidades de desplazamiento para los maestros, mediante un proceso simplificado y transparente, pues las plazas serán públicas para conocimiento de todos.
En conclusión esta ley se debe implementar a todos los docentes sin distinción alguna, para tener una buena organización en la educación, encargar cargos, dar plazas de acuerdo al mérito así no tener inconvenientes en nuestra educación y para que nuestro país tenga un mejor desarrollo económico y social.